Biblioteca Virtual
Este contenido esta habilitado para usuarios activos de la Web199) IMPLICANCIAS DE LAS PRACTICAS JURIDICAS SOBRE LA DIMENSION SUBJETIVA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.
198) LOS SINTOMAS SOCIALES EN LA DOLESCENCIA Y LA RESPUESTA DEL ADULTO.
197) BIFURCACIONES ANTROPOLOGICAS EN TORNO A LA VIOLENCIA DE GENERO Y SUS FACTORES DE RIESGO.
196) VIOLENCIA DE GENERO: FACTORES DE RIESGO. ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO.
195) VIOLENCIA DE GENERO: INTERVENCIONES INTERDISCIPLINARIAS.
194) AUTOPSIA PSICOLOGICA. APLICACION EN LA ETAPA DE INVESTIGACION PENAL PREPARATORIA. APORTE AL PROCESO PENAL.
193) LOS AVATARES DE LA VICTIMA EN LOS LABERINTOS DE LA JUSTICIA.
192) ATRAVESADOS POR EL MALESTAR: ENTRE LA REALIDAD DE LOS HECHOS Y LA REALIDAD DEL DERECHO. LA SALUD ¿UN VALOR QUE SE INVISIBILIZA?
191) VICTIMA / VICTIMARIO EN CONTEXTO DE VULNERABILIDAD SOCIAL: MANIFESTACIONES DEL ODIO. UN CASO DE VIOLENCIA FAMILIAR.
190) CEREMONIAS MINIMAS SUBJETIVANTES EN EL AMBITO JURIDICO.
189) PRACTICAS HUMANIZADAS: DAR LA MANO. RESTITUCION DE SUBJETIVIDADES.
188) LA CAPACIDAD CREATIVA Y EL OTRO INSTITUCIONAL.
187) ARQUEOLOGIA DEL PATRIARCADO DESDE UNA PERSPECTIVA DESCOLONIAL.
186) ESCENARIOS DE CONFLICTO EN EL FUERO DE FAMILIA Y NUEVOS PARADIGMAS EN LAS RELACIONES DE FAMILIA.
185) RESTRICCIONES A LAS CAPACIDADES: EL DICTAMEN DE UN EQUIPO INTERDISCIPLINARIO.
184) PERSONA CON DISCAPACIDAD Y CAPACIDAD PROGRESIVA.
183) LA EFICACIA DEL PROCESO DE FAMILIA Y EL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION.
182) VIOLADORES SERIALES ¿QUIENES SON? ¿QUIENES SON SUS VICTIMAS? ANALISIS DEL FENOMENO Y TECNICAS DE INVESTIGACION.
181) AGRESORES SEXUALES: PSICOPATOLOGIA Y PERSPECTIVA DE GENERO.
180) ASUMIENDO LA CORRESPONSABILIDAD EN LA PROTECCION DE LOS DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ASOLESCENTES. UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS MALOS TRATOS.
179) ENTREVISTAS DE DECLARACION TESTIMONIAL EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD MENTAL.
178) FUNCION DE CONTRALOR DE LA DEFENSORIA PUBLICA EN EL SISTEMA ACUSATORIO EN LOS CASOS DE ABUSO SEXUAL INFANTIL.
177) CENTRO JUDICIAL DE ABORDAJE INTEGRAL PARA NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES VICTIMAS O TESTIGOS DE ABUSO SEXUAL Y OTROS DELITOS.
176) AUTOPSIA PSICOLÓGICA. APLICACIÓN EN LA ETAPA DE INVESTIGACIÓN PENAL PREPARATORIA. APORTE AL PROCESO PENAL.
175) FUNDAMENTOS DE LA EVALUACIÓN NEUROSPSICOLÓGICA EN EL AMBITO JURIDICO FORENSE.
174) PERVENSIÓN Y OPERADORES JUDICIALES.
173) MEDIDAS EXTRAORDINARIAS. DEPÓSITO / PROTECCIÓN DE PERSONA, MENORES EN RIESGO.
172) JUSTICIA RESTAURATIVA CON NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.
171) EL INFORME PSICOLOGICO DEL ART. 250 BIS DEL C.P.P. REVISION DE NUESTRA PRACTICA.
170) INTERVENCION JUDICIAL EN NIÑOS/AS VICTIMAS DE ABUSO SEXUAL Y OTROS DELITOS. DECLARACION TESTIMONIAL EN CAMARA GESELL.
169) EL CAMBIO ES POSIBLE. MEJOR EFICACIA EN LAS INVESTIGACIONES DE ABUSO SEXUAL EN TUCUMAN.
168) LA ETICA Y LA PSICOLOGIA JURIDICA – FORENSE
167) IMPLEMENTACION DE LA LEY DE SALUD MENTAL N°26.657. SUS DESAFIOS
165) FIGURA DE LA ADOPCION EN JUJUY DESDE 1948 A 2015: MEDIDAS EXTRAORIDINARIAS
164) ESE OSCURO SUJETO DE DESEO
163) REPRESENTACION DE LA LEY CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER EN HOMBRES VIOLENTOS.
162) EL ROL DEL PSICOLOGO FORENSE EN LOS EQUIPOS DE FAMILIA: CAMBIOS A PARTIR DEL CODIGO CIVIL NUEVO.
160) ENTRAMADO VINCULAR Y VIOLENCIA DE GENERO.
158) SOCIEDAD Y VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.
157) “CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA”: LAS TRAMAS JUDICIALES QU SUSTENTAN LOS FEMICIDIOS.
156) ENTRAMADOS DE LAS VIOLENCIAS: APORTES Y DESAFIOS PARA LA PSICOLOGIA FORENSE.
155) LA ENTREVISTA PSICOLOGICA DE DECLARACION EN CASOS DE TRATA DE PERSONAS CON NIÑOS Y ADOLESCENTES.
155 - La entrevista psicológica de declaración en casos de Trata de personas con niños y adolescentes. Sozzi Uboldi. ViggianoDescarga