Nuestra Historia
En el marco de las Primeras Jornadas Nacionales de PsicologÃa Forense organizadas por el Servicio de PsicologÃa del Cuerpo Médico Forense de la Justicia Nacional, en las que se reunieron Psicólogos Forenses de quince provincias de la República Argentina y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el dÃa 4 de abril de 1989, se resolvió crear la Asociación de Psicólogos Forenses de la República Argentina.
El dÃa 19 de Julio del mismo año se concretó la Asamblea Fundacional por la que A.P.F.R.A. quedó constituida como Asociación Civil sin fines de lucro, con el objetivo de nuclear a los profesionales de la PsicologÃa que desarrollaran tareas en el ámbito de los Tribunales Nacionales o Provinciales asà como en las instituciones conexas (Establecimientos Penitenciarios, Institutos de Menores, Patronatos de Liberados, Centros de Asistencia a la VÃctima, etc.) y a aquellos que, sin pertenecer a la planta efectiva de los mismos, estuvieran interesados en las temáticas jurÃdicas y forenses
Agrupar a los Psicólogos Forenses (con un criterio extensivo a lo JurÃdico), en una entidad común
Propender al reconocimiento y jerarquización del rol del Psicólogo Forense en todo el territorio de la República Argentina
Estimular el desarrollo del progreso cientÃfico entre los profesionales asociados.
Editar y publicar sin fines de lucro todo material cientÃfico a la formación del Psicólogo Forense
Promover la integración con los Señores Magistrados, funcionarios y otros profesionales de la Justicia Nacional y Provincial, con otros organismos de la administración de Justicia y demás organismos públicos y privados
Auspiciar y organizar conferencias, cursos, congresos y toda otra actividad cientÃfica y de investigación convocando a otros profesionales vinculados al quehacer forense
Presidente
Vicepresidente
Secretaria General
Tesorera
SecretarÃa CientÃfica
Vocal Titular
Vocal Suplente
Órgano de Fiscalización - Comisión Revisora de cuentas
Órgano de Fiscalización Titular
Órgano de Fiscalización Suplente