Asociación de Psicólogos Forenses de la República Argentina

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGIA FORENSE

XXXV JORNADAS NACIONALES DE PSICOLOGÍA FORENSE

XXXIV JORNADAS DE A.P.F.R.A.

Organiza

A.P.F.R.A.
ASOCIACION DE PSICÓLOGOS FORENSES
DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Inscripciones e informes

www.apfra.org
apfra.argentina@gmail.com

Fecha y Lugar

Fecha: 21 y 22 de Agosto 2025.
Lugar: Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero.
Alvear e Hipólito Yrigoyen, Ciudad de Santiago del Estero, República Argentina.

 

Aranceles hasta 31 de julio

Aranceles desde 1 de agosto

A partir del 01 de agosto $ 10.000 más en cada categoría

Becas por grupos

Cada cuatro inscriptos un inscripto no paga. Para acceder a este beneficio, previamente deberán comunicarse vía mail con APFRA.
apfra.argentina@gmail.com aportando los datos del grupo recibirán las indicaciones correspondientes.

EJES TEMÁTICOS DEL CONGRESO

  • Interdisciplina en el ámbito psi jurídico
  • La intervención del psicólogo jurídico en la etapa de la ejecución de la pena desde el enfoque de Derechos Humanos
  • La inteligencia artificial aplicada al ámbito de la psicología jurídico forense
  • Justicia Juvenil e imputabilidad penal
  • Avatares en el abordaje de la problemática de violencia de género
  • Las prácticas psico jurídicas y sus nuevos desafíos éticos e instrumentales
  • Intervenciones en psicología jurídico forense ante el malestar en la cultura de hoy
  • Nuevas corrientes en psicología jurídico forense
  • Desarrollos en Neuropsicología forense
  • Complejidades en las dinámicas familiares de hoy
  • Incidencia del consumo problemático de sustancias en los conflictos familiares actuales
  • Desafíos en los procesos adoptivos, límites y avances. Perspectiva de infancia y género
  • El cuidado de la salud integral en los equipos de trabajo en la función forense
  • Daño psíquico en los diferentes fueros
  • Valoración de capacidad/restricción de la capacidad

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN

  1. Es requisito para la presentación de trabajos libres estar inscripto en el Congreso.
  2. Los autores deberán enviar hasta el día 15 de julio de 2025 inclusive al correo electrónico apfra.argentina@gmail.com el trabajo completo, siguiendo las normas de publicación Guía de Normas APA 7ma Edición (American Psychological Associatión). Por cuestiones organizativas la fecha límite planteada es impostergable. Sólo se considerarán los trabajos que cumplan con los requisitos informados.
  3. El Comité Científico del Congreso evaluará y seleccionará hasta cinco (5) trabajos para la exposición en la Mesa de Trabajos Libres del Congreso y se notificará al autor remitente hasta el 30 de julio la aceptación o rechazo de su propuesta. Asimismo, sí se optare institucionalmente por incluir el trabajo en la publicación anual, los derechos de impresión y reproducción por cualquier forma y medio serán
  4. La extensión máxima aceptada será de 15 páginas, excluidas tablas, notas y figuras las cuales deben ser adjuntas en un Anexo.
  5. Los trabajos libres deben ser una producción original e inédita y pueden versar sobre
    • Trabajo de Investigación o Estudios de casos.
    • Trabajos de revisión teórica.
    • Comunicación de experiencias profesionales
  6. Se dispondrá de 12 minutos para su exposición (el Comité Organizador se comunicará vía correo electrónico para informar sobre horario y orden de exposición).